por que no ir???'

domingo, 4 de julio de 2010

DIVERLAN
Parque de atracciones con montaña rusa, carros chocones, rueda gigante, carrusel y más. Ubicado en la Isla de Margarita.

El Reino de MUSIPÁN
es un Complejo Turístico de Parques Temáticos basado en las descripciones y personajes creados por Benjamín Rausseo "El Conde Del Guácharo" durante sus casi 20 Años de vida artística.
Este Reino, ubicado a sólo 10 minutos del aeropuerto, vía playa El Yaque, sector Punta Carnero, Isla de Margarita, cuenta con 220 metros de playa, hamacódromo, 2 toboganes de agua directos al mar, 5 piscinas de agua salada con 5 toboganes de agua, 4 restaurantes, pizzería, dominódromo, heladería, pueblo para niños, granja de contacto, cine, teatro, prensa, radio y TV y una cancha profesional para Cochino Encebado, deporte oficial del Reino.
MUSEO MARINO

Una atracción de Margarita que no se puede perder es el Museo Marino. Este museo se encuentra en la población de Boca de Río, en la península de Macanao, muy cerca de La Restinga.
Acuario al aire libre
Tortuga Marina
Tiburón Gato
Apenas se entra, a mano derecha hay unos acuarios al aire libre que contienen tiburones gatos y tortugas marinas que se pueden observar desde muy cerca. Eso sí, no vaya a meter la mano, por que tiburón es tiburón.
Sala de Acuarios
Cachama negra
Cachúa
En una sala oscura y climatizada, donada por la fundación Polar se encuentra unos acuarios iluminados que tienen unos peces espectaculares de distintos colores. También hay acuarios con corales.
Corocoro amarillo
Coral en acuario
Y en el centro de la sala hay un estanque con estrellas de mar y erizos de distintas variedades que pueden ser tocados.
Contacto con erizo
Recogiendo una estrella de mar
Estrellas de mar y erizo
Coral
Salas de exhibición
Coral cerebro
Réplica de velero de pesca
Patio del museo
A la izquierda de la entrada hay una construcción de dos pisos donde se ubican la tienda del museo y varias salas de exhibición. Nos recibe una réplica de un velero y luego un patio muy agradable donde se pueden ver otros veleros.
Las especies que se encuentran a distintas profundidades
Explorando el fondo marino
En las escaleras que conducen al piso superior hay dos murales inmensos. Uno de ellos muestra las distintas especies que se pueden encontrar a diferentes profundidades. El otro los equipos utilizados para la exploración en las profundidades del mar.
Maqueta de Cubagua
Una de las salas del museo
En las salas del museo hay varias exhibiciones muy interesantes. Desde una sala audiovisual donde proyectan documentales relacionados con el mar, hasta salas en donde explican la actividad pesquera, otras donde muestran especies marinas disecadas, y una nueva exhibición con una interesante maqueta sobre la isla de Cubagua y la primera ciudad de Venezuela, Nueva Cádiz de Cubagua, la cual fue destruída por la acción del mar y de los piratas.
Muestra de las aves de margarita
Las tetas de María Guevara
Por cierto, cuando esté en las salas del piso superior, asómese a la ventana y podrá ver una vista espectacular de las Tetas de María Guevara.
Ven con nosotros a conocer Margarita
A continuación, le invitamos a recorrer cada una de las áreas de las islas de Margarita y sus vecinas Coche y Los Frailes.
PARQUE EL AGUA

En este parque se encuentra el tobogán más alto de Venezuela, de 18 metros, el Churún Merú. Todos los toboganes del parque tienen nombres indígenas y Churún Merú, el nombre indígena del "Salto Angel", es apropiado para este tobogán, solo apto para los más osados.
Pero, en el Parque el Agua, hay para todos los gustos. Además del Churún Merú, hay cuatro toboganes con distintos niveles de emoción.
La atracción que le gusta a todos es el río lento que le da la vuelta al parque y en el cual uno se puede dejar desplazar lentamente, pasando por distintos lugares y por fuentes de agua muy refrescantes.
Para los niños hay un área muy apropiada con mini-toboganes. Y en esa piscina se encuentra otra de las grandes atracciones, un inmenso barril que descarga 2000 refrescantes litros de agua.
El parque cuenta con duchas, vestuarios, lockers y un restaurante de comida rápida, por lo cual está prohibido llevar su propia comida.
En su visita a Margarita, no deje de visitar este parque, al mismo estilo que los parques de agua de Disney en Orlando. Es un lugar muy bonito, agradable y divertido. Además el clima de la isla lo hace lo hace aún más atractivo.
Ven con nosotros a conocer Margarita
A continuación, le invitamos a recorrer cada una de las áreas de las islas de Margarita y sus vecinas Coche y Los Frailes.

domingo, 13 de junio de 2010

Playa El Ángel

Ubicada en el sector de Varadero, después de Playa Moreno. Cuenta con todos los servicios turísticos, incluido estacionamiento. La vegetación es escasa; el oleaje moderado y las arenas blanquecinas.

Playa Zaragoza
Playa de reposadas aguas y de pequeña extensión ubicada en Pedro González; No es muy concurrida sin embargo, cuenta con todos los servicios turísticos indispensables. Desde aquí se puede contemplar el faro y un conjunto de casa coloniales ubicadas en el malecón.
Playa caribe
Una de las playas que está teniendo más popularidad es Playa Caribe, situada a poca distancia de Juangriego. Es un poco profunda y tiene olas de mediano tamaño. La playa es muy agradable y con muchas palmeras. Playa Caribe tiene varios kioskos y toldos.